El Circulo de palabra de vida pretende fortalecer la participación y autonomía del grupo "Hijos del
Pensamiento Mayor", conformado por estudiantes indígenas provenientes de
corregimientos de los diferentes departamentos del territorio nacional y
pertenecientes a diferentes Asociaciones de Autoridades Indígenas del País y por estudiantes no indígenas. El círculo no
busca sólo la autoafirmación sino también el diálogo, el mutuo reconocimiento y
la interacción con la comunidad universitaria.
Para el año 2013 se tiene previsto socializar a través de conversatorios o talleres varios ejes de acción que incluyen plantas, lengua, educación,
temáticas culturales y alimentos desde las bases propias de cada comunidad
participante, que se basan en la armonía y el equilibrio individual para
desarrollar las competencias sociales y culturales a través de la vivencia
personal y la convivencia con otras personas.
Los estudiantes participantes
del círculo pertenecen al programa PEAMA y PAES, constituyéndose este como un
apoyo en todos los factores psicosociales que la ciudad y la universidad
demandan, además la particularidad de los participantes en un ambiente propicio
para que ellos puedan participar enteramente desde su propio sentir. El circulo propone de antemano la necesidad de conocer las dificultades que tienen sus integrantes desde el mismo momento de ingreso a la universidad.
De esta manera la
organización del grupo mantiene un diálogo de coordinación nacional dentro del Campus
Universitario y un artículación con la coordinación en cada sede.
De igual manera el círculo promueve de forma paralela una coordinación de los estudiantes con su comunidad y sus mayores como un proceso articulado y sobre todo garante de un proceso propio y respetuoso de la tradición cultural.
Beneficiarios
De igual manera el círculo promueve de forma paralela una coordinación de los estudiantes con su comunidad y sus mayores como un proceso articulado y sobre todo garante de un proceso propio y respetuoso de la tradición cultural.
Beneficiarios
- El 70% de los estudiantes que integran el grupo provienen de comunidades indígenas de todo el país, y oscilan entre 16 y 37 años de edad.
- El 20% de los integrantes son pensionados, administrativos, docentes y egresados.
- El 40% de los integrantes son estudiantes no indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario