Saber y Vida en la UN con el Circulo de Palabra de vida

El Círculo de Palabra de vida en la Universidad Nacional de Colombia es un espacio de diálogo intercultural e interdisciplinar entre jovenes estudiantes y la comunidad universitaria.

martes, 25 de junio de 2013

Invitacion Baile indigena tradicional YUAK del Amazonas




El baile tradicional Yuak permite en su conmemoración, contemplar una de las ceremonias más significativas de las comunidades indígenas de los pueblos del amazona; es un baile de fruta, de dulce pensamiento, de armonía y fortalecimiento cultural, un baile de agradecimiento al padre creador, por los beneficios recibidos hasta el presente y por las benciones que vendrán. De este modo los integrantes del proyecto Hijos del Pensamiento Mayor: Circulo de palabra de vida, conformado por diferentes estudiantes indígenas de Colombia celebran después de 3 semestres, la alegría de compartir en el respeto y amor por las costumbres originarias.




Publicado por http://saberyvidaunal.blogspot.com/ en 14:34
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LOS JÓVENES DEL SIGLO XXI

Declaramos que todo hombre o mujer debe descubrir su capacidad de crear y innovar.

Todo hombre o mujer que desee saberse libre debe reconocer que lo único que tiene que hacer es respetar su historia y proponer cambios que le permita velar por su crecimiento personal, partiendo de los principios básicos para obtener conocimientos que incidan en la obtención de habilidades y destrezas, desarrollando el hábito de la lectura, de escuchar, organizar y promover eventos educativos y creativos.

Comprométete a respetar el derecho a la libre creación, bien sea físico o electrónico, comprometiéndote a ser activo en la creación de nuevos recursos de aprendizaje: ensayos, libros, audiolibros, páginas webs, blogs, videoconferencias.

Comparte todo aquello que produzcas o encuentres.

Crea cosas que ayuden al ser humano a crecer, no sólo entretenerlo, no difundas cosas sin importancia, noticias sin sentido, que solo amargan al mundo.

Trabaja en equipo, asóciate, inventa, crea, construye, cuestiona, alimenta, sonríe, piensa, comparte y ayuda.

No busques ser libre de algo, sino libre para hacer algo.

Reclama tu libertad para construir el mundo.

No seas esclavo del mundo, sino dueño del tuyo.

Sé un hombre libre que emprenda y sea columna de su tierra.

Equivócate si eso significa que te atrevas a transformar.

Cáete si eso significa que estás en camino a tu sueño.

Ten miedo si eso significa que estás en medio de la batalla, que estás luchando.

Solo haz que suceda lo que sueñas.

Reconoce tus fortalezas y lánzate, tus fortalezas están en la creatividad.

Eres el dueño de tu mundo, introduce en ti los cambios que quieres descubrir afuera.

Etiquetas

  • Educacion (1)

Datos personales

http://saberyvidaunal.blogspot.com/
Ver todo mi perfil

Páginas

  • Círculo de palabra de vida
  • Antecedentes
  • Objetivos
  • Apoyos de autoridades indígenas
  • Integrantes
  • Normas del Circulo
  • Agenda de actividades

Buscar este blog

Vistas de página en total

Archivo del blog

  • ▼  2013 (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ▼  junio (1)
      • Invitacion Baile indigena tradicional YUAK del Ama...
    • ►  febrero (5)
Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.